
Foro de Creative Women Platform Arabia Saudita 2025: Empoderar • Participar • Sostener – Mujeres que lideran iniciativas
Las voces se entrelazan. Las ideas convergen. Las ambiciones encuentran propósito.
Bajo el patrocinio de Su Alteza Real la Princesa Noura bint Saud bin Naif bin Abdulaziz Al Saud, el Creative Women Forum Saudi Arabia 2025 se inauguró en la Universidad Princesa Nourah bint Abdulrahman del 4 al 6 de noviembre, culminando con una Cena de Gala y Ceremonia de Premiación en el Museo Nacional de Arabia Saudita.
En su segunda edición, el Foro se ha convertido en un sello distintivo de la narrativa en evolución del Reino: una confluencia de liderazgo, innovación e imaginación. El tema de 2025, “Empoderar • Participar • Sostener – Mujeres que lideran iniciativas”, refleja plenamente la Visión 2030 de Arabia Saudita.
“Este encuentro reúne mentes y experiencias unidas por la curiosidad, el coraje y el deseo de crear un cambio significativo”, expresó Su Alteza Real la Princesa Noura. “Es un espacio donde voces de diversos orígenes se conectan, participan y crecen; donde las ideas se comparten abiertamente y las conversaciones encienden nuevas direcciones para el progreso.”
Liderazgo y visión
En el corazón de este foro internacional se encuentra Olga Balakleets, Fundadora y CEO de Creative Women Platform, una emprendedora visionaria que ha dado forma a uno de los espacios más dinámicos del mundo para el liderazgo y la creatividad femenina.
“Es un gran honor dar la bienvenida a esta segunda edición del Creative Women Forum Saudi Arabia”, afirmó Balakleets. “Gracias al extraordinario apoyo de Su Alteza Real la Princesa Noura, este foro se ha convertido en algo más que un evento: es un movimiento vivo de mujeres unidas por un propósito.”
Por su parte, Rebeca Riofrio, directora ejecutiva del foro en Arabia Saudita, añadió:
“La juventud saudita no está esperando el futuro: lo está construyendo hoy. En su creatividad reside la promesa de la transformación.”
Un foro para el progreso
Celebrado en la Universidad Princesa Nourah —la universidad femenina más grande del mundo y sede del Centro de Liderazgo Femenino—, el foro reunió a más de 500 delegadas: directoras ejecutivas, responsables de políticas públicas, artistas, científicas y educadoras, todas unidas por la misión de liderar con propósito y generar un impacto global significativo.
Durante tres días, los debates exploraron las intersecciones entre innovación, sostenibilidad, emprendimiento y diplomacia cultural, reafirmando la convicción de que un liderazgo arraigado en la creatividad puede redefinir el futuro global.
Una asamblea global de mujeres líderes
El foro reunió una constelación excepcional de mujeres que han transformado industrias e inspirado cambios en todos los continentes. Entre ellas:
• Gloria Ai, fundadora de iAsk Media & Capital
• Kiera Chaplin, emprendedora y defensora del empoderamiento
• Dra. Aradhana Khowala, CEO de Aptamind Partners
• Christina Korp, fundadora de SPACE for a Better World
• Martha Fiennes, cineasta y artista digital
• Dra. Jane Leonard, empresaria médica
• Viola Edward, Directora Ejecutiva de Creative Women Platform
• La Honorable Islée Oliva Salinas, presidenta del consejo directivo
Otras destacadas voces incluyeron a: Dra. Sylvia Tiryaki, Ilijana Vavan, Heather Hayes, Fiona Yassin, Princesa Katarina de Serbia, Princesa Sophia Wolkonsky, Dra. Virginia Rivera, Laura Timm, Liz Perkins, y Su Alteza Real la Reina Olori Aderonke Ademiluyi-Ogunwusi, fundadora de Africa Fashion Week London & Nigeria.
Desde Arabia Saudita y la región del Golfo participaron figuras notables como:
• Dra. Basma AlBuhairan (Centro Saudí para la Cuarta Revolución Industrial)
• SAR Princesa Mashael bint Saud Al Shalan (Aeon Collective)
• SAR Princesa Mishael bint Faisal bin Abdulaziz Al Saud (The Movement Axis)
• Excma. Dra. Suzan Alyahya (Instituto Real de Artes Tradicionales)
• Dra. Amal Al-Abduljabbar (Ministerio de Cultura)
• Ing. Nouf Abdulghani (Principal Buyer)
Estas líderes encarnaron el espíritu dinámico del Reino: uniendo tradición, innovación y transformación.
Alianzas que dan forma al futuro
El éxito del foro fue posible gracias a una coalición de instituciones y organizaciones dedicadas al avance de la mujer y a la sostenibilidad.
Socios Estratégicos:
Arab National Bank (anb), Women Leadership Centre, Ministerio de Cultura, Women & Energy Association (WE), Municipio de Riad.
Socios Platino:
Rukun Creative Exchange, AlMashtal, Restaurante Morini, Hotel Jareed.
Socios Oro:
DHL Express Arabia Saudita, AGFUND, Lucid Motors, Saudi Electricity Company, Principal Buyer Limited, Nayyara Banqueting and Conference Center.
Socio Plata: Alfanar
Socio del Conocimiento: Sociedad Botánica de Arabia Saudita
Socio Benéfico: Sociedad Cooperativa Herfa
Estas alianzas tejieron un puente entre innovación, patrimonio y conexión humana —la esencia misma del Foro.
La Gala en el Museo Nacional
El 6 de noviembre, el Museo Nacional de Arabia Saudita resplandeció en tonos ámbar, transformado en un santuario de celebración. La Cena de Gala y Ceremonia de Premiación honró a mujeres cuya visión y liderazgo continúan dando forma a la cultura y la industria.
La velada incluyó presentaciones de Keri Fuge (soprano), Olga Balakleets (pianista), Mara Galeazzi (prima ballerina), Sophia Patsalides (artista pop) y Mirna Nasser (cantautora), tejiendo música y arte en una misma sinfonía de logros.
“Esta noche es una celebración de creatividad, colaboración y propósito”, expresó Su Alteza Real la Princesa Noura. “Un tributo a quienes lideran con valentía e imaginación — y un recordatorio de que cuando el pensamiento se une a la acción, creamos algo más grande que nosotros mismos.”
El arte como legado: Exposición impulsada por DHL
El foro concluyó con la Creative Women Art Exhibition, curada por Rafael Porzycki y patrocinada por DHL Arabia Saudita. Inaugurada en la Universidad Princesa Nourah y continuada en el Museo Nacional, la exposición se inspiró en la iniciativa “Año de la Artesanía Tradicional” del Ministerio de Cultura.
Con obras de Aida Murad, Saule Suleimenova, Sofia Cacciapaglia, Elisa Insua, Fatimah Al Nimr y Olivia d’Aboville, la muestra destacó el poder transformador del arte y el diálogo cultural.
Los ingresos beneficiaron a la Sociedad Cooperativa Herfa, apoyando a artesanos sauditas y preservando oficios tradicionales.
Aquí, el arte trascendió la expresión: se convirtió en continuidad — en la historia viva de mujeres que crean, lideran y dan forma a una belleza que perdura.
Sobre Creative Women Platform
Fundada en 2016 en el Reino Unido por Olga Balakleets, Creative Women Platform se ha consolidado como una de las redes internacionales más influyentes para líderes, visionarias y emprendedoras en más de 50 países.
Conectando empresa, arte y academia, reúne a innovadoras y pensadoras que están redefiniendo la creatividad y el liderazgo a escala global.
Como comunidad viva de inspiración, promueve mentorías, innovación y colaboración, empoderando a las mujeres no solo para liderar, sino para transformar.
Para más información, visita su web














