Donna Haraway, Filósofa que Conoció el Feminismo Gracias a la Ciencia Ficción

September 7, 2021
Noticia
por:
No items found.
 National Cancer Institute on Unsplash 

Donna Haraway, nació en Denver colorado el 6 de septiembre de 1944, es profesora, filósofa, y zoóloga feminista. Ha dedicado su vida al estudio de la ciencia. Estudió biología en la Universidad de Yale y se graduó de zoóloga y filósofa en el Colorado College.


Su amplía trayectoria ha sido centralizada en la ciencia, sin embargo también se ha encaminado al estudio del feminismo. 


¿Cuáles han sido sus aportes al feminismo?


  • Dado que su campo es la ciencia, ha enfocado sus aportes al estudio del feminismo a la ciencia y del lugar que las mujeres tienen y han tenido en el campo. Recordemos que históricamente la ciencia sólo era o debía ser desarrollada por hombres. 


  • También ha aportado sobre la teoría queer y los estudios trans, en su libro publicado Manifiesto para cyborgs escrito en 1983, el cuál trata temas como el marxismo y el existencialismo, la obra afirma que “no existe nada en el hecho de ser mujer que vincule de manera natural a las mujeres; Para ella existen afinidades políticas que Donna denomina como conciencias positivas”.


La filósofa afirma que la ciencia ficción ha sido un importante pilar para alquitarar su pensamiento, de hecho, señala que conoció y entró al feminismo gracias a la ciencia ficción.


Donna Haraway, Filósofa que Conoció el Feminismo Gracias a la Ciencia Ficción

Noticia
por:
No items found.
September 7, 2021

Galería

No items found.
 National Cancer Institute on Unsplash 

Donna Haraway, nació en Denver colorado el 6 de septiembre de 1944, es profesora, filósofa, y zoóloga feminista. Ha dedicado su vida al estudio de la ciencia. Estudió biología en la Universidad de Yale y se graduó de zoóloga y filósofa en el Colorado College.


Su amplía trayectoria ha sido centralizada en la ciencia, sin embargo también se ha encaminado al estudio del feminismo. 


¿Cuáles han sido sus aportes al feminismo?


  • Dado que su campo es la ciencia, ha enfocado sus aportes al estudio del feminismo a la ciencia y del lugar que las mujeres tienen y han tenido en el campo. Recordemos que históricamente la ciencia sólo era o debía ser desarrollada por hombres. 


  • También ha aportado sobre la teoría queer y los estudios trans, en su libro publicado Manifiesto para cyborgs escrito en 1983, el cuál trata temas como el marxismo y el existencialismo, la obra afirma que “no existe nada en el hecho de ser mujer que vincule de manera natural a las mujeres; Para ella existen afinidades políticas que Donna denomina como conciencias positivas”.


La filósofa afirma que la ciencia ficción ha sido un importante pilar para alquitarar su pensamiento, de hecho, señala que conoció y entró al feminismo gracias a la ciencia ficción.


Prohibida su reproducción parcial o total, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su autor y Revista Level.

COPYRIGHT © RevistaLevel.com.co

Arriba